Archive for the ‘contexto’ Category

¿Análisis del contexto?

análisis de contexto - ernesto alegre

El contexto es una entidad sintética: siempre es el producto de múltiples agregaciones, de las cuales apenas una ínfima parte representa el entorno percibible y notado.
El análisis como método cognitivo, consiste en la desagregación, en la desintegración de elementos, lo que necesariamente significa la descontextualización de los mismos.
De aquí la pregunta: ¿puedo analizar el contexto para poder comprenderlo? ¿No estaría desnaturizándolo al analizarlo, si lo entiendo como una entidad sintética? Y en última instancia: ¿es posible comprender algo alienándolo? ¿No terminaría conociendo el producto de dicha alienación en lugar del objeto original? Read On…

no comment – no context

no comment - no context, by ernesto alegre

El canal de noticias Euronews tiene un formato llamado no comment, el cual pretende conectar al usuario de la forma más directa posible con la noticia.
Consta de imágenes de video de un suceso, sin la compleción de información escrita ni locutada. Y lo que invalida este formato en cuanto a formato de información: sin el mínimo contexto que le daría aunque sea un título aséptico.
De esta forma, el espectador de encuentra viendo imágenes por lo habitual de cámaras subjetivas, en la total ausencia de algo que lo oriente acerca de lo que está viendo.
El resultado es la incomprensión de lo que se tiene en pantalla y no la sensación de estar viviendo algo de forma descarnada.
La no comprensión de lo que se ve oficia de barrera entre el usuario y el evento, por lo que el transporte de información se interrumpe (a no ser que se posea ese contexto por otra vía) y el formato se vuelve abstracto, la noticia nunca se forma.
Me resulta muy extraño que un canal de noticias haya concebido un formato carente de contexto, porque sin éste es imposible que exista la noticia…

 

La desnudez nuestra, la desnudez de los otros

Our nudity, their nudity. by ernesto alegre

Resulta curioso hasta qué punto naturalizamos cosas extrañas, y casi no reaccionamos ante -o ni siquiera percibimos- la diferencia de tratamiento mediático de una misma situación, dependiendo del origen de quienes aparecen en las imágenes.
Me refiero al hecho de que todos diríamos que un señor de 52 años que vive en una población de Afganistán o de Siria, tiene el mismo derecho a que se respete su dignidad que un señor de 52 años que vive en una población del Reino Unido o Francia. Read On…

La cadena del cambio

La realidad se traduce en datos
Los datos se traducen en información
La información se traduce en entendimiento*
El entendimiento se traduce en conocimiento
El conocimiento se traduce en principio aplicable
El principio aplicable se traduce en principio aplicado, y la realidad cambia, por fin.

* Aquí la construcción de contexto es tu mejor amiga

Contextos ligeros, contextos densos

El entorno de comunicación.
Un entorno de comunicación puede ser juzgado desde muchos puntos de vista: según su especificidad temática o verticalidad semántica, su variedad de foco u horizontalidad de temas, según los vínculos que existen entre los actores de ese entorno, si son débiles, si son fuertes, si están jerarquizados de alguna forma, y un largo etcétera. Read On…